Español
English
שפה עברית
繁体中文
Latviešu
беларускі
Hrvatski
lugha ya Kiswahili
አማርኛ
ქართული
Hausa
Zulu
Հայերեն
Igbo
Yoruba
Español
Português
русский
Français
日本語
Deutsch
tiếng Việt
Italiano
Nederlands
ภาษาไทย
Polski
Svenska
magyar
Malay
Dansk
Suomi
हिन्दी
Pilipino
Türkçe
العربية
Indonesia
Norsk
český
ελληνικά
український
فارسی
български
Қазақша
Azərbaycan
Slovenský jazyk
Lietuvos
Eesti Keel
Română
Slovenski
Srpski језик
한국어2024-09-13

Se deben tomar las siguientes precauciones de seguridad al utilizar el esterilizador de alta temperatura:
- Utilice equipo de protección personal, como guantes y gafas resistentes al calor.
- No abrir el esterilizador durante el proceso de esterilización.
- Coloque el esterilizador sobre una superficie plana y estable para evitar que se caiga o se sacuda.
- Mantenga el esterilizador alejado de materiales inflamables.
- No toque el esterilizador calentado con las manos desnudas para evitar quemaduras.
El mantenimiento adecuado puede ayudar a mejorar la vida útil y el funcionamiento del esterilizador de alta temperatura:
- Limpiar el esterilizador después de cada uso para eliminar cualquier residuo o suciedad.
- Compruebe periódicamente el elemento calefactor para asegurarse de que funciona correctamente.
- Utilice agua destilada o desionizada para el proceso de esterilización para evitar depósitos minerales.
- Realice periódicamente una verificación de calibración para garantizar lecturas de temperatura precisas
si elesterilizador de alta temperaturamal funcionamiento, deje de usarlo inmediatamente y comuníquese con el fabricante o un técnico profesional para su reparación y mantenimiento. No intente reparar el esterilizador usted mismo, ya que puede causar más daños o riesgos para la seguridad.
En resumen, el esterilizador de alta temperatura es una poderosa herramienta para esterilizar equipos y herramientas. Sin embargo, se deben tomar precauciones de seguridad para garantizar un uso seguro y eficaz. El mantenimiento adecuado y la reparación oportuna también son esenciales para prolongar la vida útil del esterilizador y mejorar su funcionamiento. Shenzhen Ruina Optoelectronic Co., Ltd es un fabricante profesional de esterilizadores de alta calidad. Nuestra empresa ofrece a los clientes una gama de soluciones de esterilización para satisfacer diferentes necesidades de aplicaciones. Si tiene alguna pregunta o consulta, por favor contáctenos alventas@led88.com.1. Kamarianakis, Y. et al. (2015). Esterilización a alta temperatura de equipos médicos: una revisión. Revista de infección hospitalaria, 91(3), 217-222.
2. Bassetti, M. et al. (2017). Nuevas terapias para organismos grampositivos multirresistentes: ¿estamos librando las batallas adecuadas? Anales de cuidados intensivos, 7(1), 1-7.
3. Salerno, MB et al. (2018). Evaluación de la esterilización con vapor y calor seco de filtros intraorales utilizando aluminio inorgánico e indicadores biológicos. Revista de Prostodoncia, 27(4), 379-385.
4. Ragozzo, A. et al. (2019). Un nuevo método de esterilización de herramientas de fresado e insertos dentales. Revista internacional de materiales dentales, 1(2), 48-54.
5. Roumis, G. et al. (2020). Desinfección y esterilización de equipos de terapia respiratoria. Cuidado respiratorio, 65(5), 696-709.
6. Puggina, A. et al. (2021). Efectividad de la desinfección y esterilización de alto nivel de endoscopios flexibles. Enfermería de Gastroenterología, 25(4), 231-239.
7. Lopes, LK et al. (2017). Esterilización química y física de aloinjertos en Brasil: ¿nueva o rutinaria? Revista del Instituto de Medicina Tropical de São Paulo, 1(2), e23.
8. Lobo, L. et al. (2018). Resistencia de los dispositivos médicos a la esterilización con vapor: una revisión narrativa. Dispositivos médicos (Auckland, Nueva Zelanda), 11, 361–374.
9. Kumar P et al. (2019).Evaluación del rendimiento de autoclaves dentales basada en pruebas de penetración de calor y eficacia biológica. Revista de investigación clínica y diagnóstica: JCDR, 13(7), ZC136–ZC140.
10. Memic, A. et al. (2016). Uso de la energía de microondas en el proceso de esterilización. Investigación BioMed internacional, 2016, 3213367.