Español
English
שפה עברית
繁体中文
Latviešu
беларускі
Hrvatski
lugha ya Kiswahili
አማርኛ
ქართული
Hausa
Zulu
Հայերեն
Igbo
Yoruba
Español
Português
русский
Français
日本語
Deutsch
tiếng Việt
Italiano
Nederlands
ภาษาไทย
Polski
Svenska
magyar
Malay
Dansk
Suomi
हिन्दी
Pilipino
Türkçe
العربية
Indonesia
Norsk
český
ελληνικά
український
فارسی
български
Қазақша
Azərbaycan
Slovenský jazyk
Lietuvos
Eesti Keel
Română
Slovenski
Srpski језик
한국어2024-09-16

Los esterilizadores UV tienen varios beneficios, que incluyen:
Se puede utilizar un esterilizador UV para desinfectar una amplia gama de artículos del hogar, incluidos:
Un esterilizador UV funciona emitiendo luz ultravioleta con una longitud de onda de 254 nanómetros, que es eficaz para matar o inactivar microorganismos. Cuando la luz entra en contacto con el ADN o ARN de los microorganismos daña su material genético, lo que les impide reproducirse y provoca que mueran o queden inactivos. Los esterilizadores UV vienen con una cámara de vidrio de cuarzo o acero inoxidable que permite que la luz ultravioleta penetre y desinfecte los artículos del interior.
Los esterilizadores UV generalmente son seguros de usar, pero es importante seguir cuidadosamente las instrucciones del fabricante. Se recomienda usar guantes y evitar mirar directamente a la luz ultravioleta durante la operación. También es importante mantener los esterilizadores UV fuera del alcance de los niños y las mascotas.
En conclusión, los esterilizadores UV son una forma eficaz, libre de químicos y ecológica de desinfectar artículos del hogar. Son fáciles de usar y pueden usarse para esterilizar una variedad de artículos, desde biberones hasta teléfonos móviles. Si está interesado en comprar un esterilizador UV, asegúrese de seguir atentamente las instrucciones del fabricante y utilizarlo de forma segura.
Shenzhen Ruina Optoelectronic Co., Ltd es un fabricante y proveedor líder deEsterilizadores UVen China. Nuestros productos son de alta calidad y cuentan con garantía. Nuestro sitio web,https://www.led88.com, proporciona más información sobre nuestra empresa y productos. Para cualquier consulta o pedido, por favor contáctenos alventas@led88.com.
1. Autor:Kim, Eunsun (et al.)
Año: 2020
Título: The effectiveness of ultraviolet radiation in reducing bacterial contamination during dental CAD/CAM scanning: an in vitro study
Diario:BMC Salud Bucal
Volumen: 20
2. Autor:Duan, Wei (et al.)
Año: 2019
Título:Inactivación de biopelículas asistida por luz ultravioleta en Listeria monocytogenes adherida a una superficie de acero inoxidable
Diario:Moléculas (Basilea, Suiza)
Volumen: 24
3. Autor:Ramaswamy, V. (et al.)
Año: 2017
Título:Eficacia de la radiación ultravioleta-C (UV-C) en la reducción de patógenos nosocomiales multirresistentes
Diario:Revista americana de control de infecciones
Volumen: 45
4. Autor:Lee, Soyoung (et al.)
Año: 2015
Título:Efecto bactericida de la irradiación ultravioleta de 222 nm sobre microorganismos productores de BLEE resistentes a múltiples fármacos
Diario:Revista internacional de agentes antimicrobianos
Volumen: 46
5. Autor:Desai, Vibhuti D. (et al.)
Año: 2014
Título:Evaluación de la eficacia de la radiación UV-C para la descontaminación de superficies de cabezales de cepillos de dientes y comparación con enjuagues bucales antimicrobianos
Diario:Revista de Investigación Dental Clínicas Dentales Perspectivas Dentales
Volumen: 8
6. Autor:Andersen, Bogi (et al.)
Año: 2012
Título:Desinfección de superficies mediante oxidación fotocatalítica con dióxido de titanio y luz UVA.
Diario:Ciencia y tecnología ambientales
Volumen: 46
7. Autor:Lacombe, Andrew (et al.)
Año: 2009
Título:Inactivación de Listeria monocytogenes en rebanadoras de delicatessen mediante tratamientos secuenciales de ozono acuoso y radiación UV
Diario:Revista Internacional de Microbiología de Alimentos
Volumen: 136
8. Autor:Kowalski, Wiktor (et al.)
Año: 2007
Título:Evaluación de la aerosolización de un desinfectante para la desinfección continua del aire en habitaciones hospitalarias individuales y conectadas.
Diario:Revista de infección hospitalaria
Volumen: 65
9. Autor:Wagenaar, Jaap A. (et al.)
Año: 2004
Título:Reducción del transporte pasivo de Salmonella enterica en pollos de engorde mediante la aplicación masiva de bacteriófagos o un tratamiento combinado de bacteriófagos y probióticos.
Diario:Revista de microbiología aplicada
Volumen: 96
10. Autor:Heimann, Kirsten (et al.)
Año: 2001
Título:Reducción de la contaminación bacteriana en superficies de habitaciones de hospital mediante purificadores de aire de oxidación fotocatalítica (PCO): un estudio piloto
Diario:La revista de infección hospitalaria
Volumen: 49